Grupo de
investigación
Pedagogía y Praxis
COL0144686
Líneas de investigación:
Estudios sociales de la educación - Teorías modelos y prácticas pedagógicas
Ecosistemas digitales de Aprendizaje-ODS-4.0
Investigadores
Dr. Richard Ayala Ardila
¿Qué es verdad? Una experiencia original, olvidada. ¿Cuál experiencia? Heidegger la llama Ereignis. Platón la describe en su alegoría de la caverna. Eso es todo. Y por supuesto, hoy no importa
PhD. Yimmy Amarillo Gómez
Neurocientífico colombo-argentino, vinculado al Centro Atómico de Bariloche. Graduado en la Universidad de Nueva York
Dr. Jorge A. Maldonado O.
Doctor en Literatura Universidad de Salamanca. Magíster en gerencia de instituciones educativas. Profesional en estudios literarios de la Universidad Nacional de Colombia
Plan de trabajo
01
Aprendizaje
Nos mueve una idea: la educación ha muerto, vivimos en los tiempos del aprendizaje.
02
Ecosistemas Digitales
Nacida en otra época, la institución educativa debe cerrar sus puertas. Los nuevos tiempos están configurando una institucionalidad afín al "espíritu" de la época (ciborg -transhumana)
03
Carlitos
Desde el 2015 creamos el personaje "Carlitos" y dimos comienzo a nuestra estrategia de Apropiación Social del Conocimiento
04
Posicionamiento
En el periodo 2020-2024:
fortaleceremos nuestros lazos con el grupo GIECRYAL de la Universidad de Alicante.
Trabajaremos en proyectos que cuenten con la participación de actores internacionales, nacionales y regionales.
Avanzaremos en el diseño e implementación de los ecosistemas digitales de aprendizaje ODS-4.0
SEMINARIO INTERNACIONAL DE
FILOSOFÍA DE LA TECNOLOGÍA
I 2018
Humanismo y Tecnología
Evento presencial realizado en Villavicencio, contó con la participación de Patrice Vermeren (Francia-Universidad París 8), José Antonio Segrelles (España-Universidad de Alicante) y Bernardo Correa López (Colombia-Universidad Nacional), entro otros
II 2020
Humanismo 4.0
Evento virtual, contó con la participación de Senda Sferco (Argentina-Universidad de Buenos Aires), Ignacio Quintanilla (España-Universidad Complutense) y Jesús Adrián Escudero (España-Universidad Autónoma de Barcelona).
III 2024
La muerte del hombre
o la reinvención de lo humano
Evento que será presencial y virtual; contará con conferencistas de Brasil, Argentina y España